Cree un diseño que permita un buen cepillado sin generar presión ni lastimaduras en dientes y encías.
Investigue que la manera correcta de cepillado es con el cabezal en 45° y 45 segundos por cada sector de la boca. A su vez se debe evitar el contacto entre cepillos y la humedad en las cerdas en el momento de reposo.
Ante estas problemáticas trabaje en crear un producto que aislé el sector de uso con el de agarre de esta manera se crea un cepillado más consciente, fluido y preciso. El cuello largo me permite dar flexibilidad al cabezal y de esta manera amortiguar la presión ejercida.
El tope entre el área de cepillado y el agarre además de ser el freno de la mano comunica una división del cepillo y muestra en donde se usa. También al estar en desuso el tope permite aislar perfectamente a las cerdas del suelo y de otros cepillos evitando así la humedad y contaminación. El ángulo que se genera permite que el agua fluya descendiendo del cabezal evitando así la acumulación.
La sección cónica pentagonal del cuerpo genera que al tomar el cepillo siempre este en el ángulo ideal para su uso (45°). A su vez al estar en apoyó la cara plana crea otro punto de apoyo. La conicidad hacia el centro muestra el sector de sujeción y permite un agarre más fino con la fuerza más concentrada en un pequeño punto.
Panel de presentación

Crear un producto desde la ergonomía y que el diseño sea una consecuencia de esta
Volver al principio